top of page

Mastitis:

Definición y clasificación

 

La Mastitis es la inflamación de la glándula mamaria, que en la mayoría de los casos es de origen infeccioso, provocada por bacterias patógenas.  Es importante considerar que se trata de una enfermedad multifactorial y que desde el punto de vista epidemiológico está conformado por el llamado "triángulo epidemiológico de mastitis".

 

La vía de entrada principal de los agentes patógenos es a través del orificio del pezón y sólo en muy pocos casos la llegada a la ubre es vía hematógena. Después de la invasión bacteriana se producen los procesos inflamatorios, con congestión capilar, edematización del tejido glandular y obstrucción de los conductos glandulares. La alteración de la permeabilidad capilar también porduce cambios en la composición de la leche:

 - Disminuye la cantidad y calidad de la caseína láctea.

 - Aumenta la concentración de sodio y cloruro.

 - Aumentan las proteínas del suero sanguíneo.

 - Aumentan las células somáticas.

Con respecto a las "células somáticas", hay que aclarar que éstas están constituidas por la suma de: leucocitos (provenientes de la sangre); células alveolares (o sea, células sintetizadoras de leche) y células epiteliales de los conductos.

Las mastitis pueden clasificarse, de acuerdo a su curso, en:

 - Mastitis Agudas.

 - Mastitis Crónicas.

Por otro lado, de acuerdo a sus síntomas clínicos, en:

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page